Mostrando entradas con la etiqueta con las alas abiertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta con las alas abiertas. Mostrar todas las entradas

21.11.11

A ti, abuelo.

Tú, que te fuiste sin decir nada y me dejaste aquí, frágil, con las alas blandas y 5 añitos medio vividos.
Se apagó el Sol para todos pero tú seguías alumbrando el mundo.
Que sepas que siempre has sido y seguirás siendo mi estrella guía. Que sin ti mis días serían negros y mis noches abismos.
Que tu luz me hace camino allá donde vaya y me cantas cual sirena canta a su marinero, mas no me engañas y traes la paz a mi mente.
He de decir que te echo de menos. Demasiado de menos. Echo de menos que me persigas con tu motocicleta a paso de caracol, que me molestes, me hagas reír, que me abraces, que me obligues a vivir. Echo de menos demasiados momentos que no han ocurrido; te fuiste pronto. Echo de menos tu voz (aunque apenas la recuerde). Echo de menos tu aroma, tus besos en la mejilla y tus días de mal humor. Tus risas. Tus llantos -si los tuviste-. Echo de menos tu esencia y tu juventud. Tus paseos a caballo.
Doy gracias a mi madre por hablarme de ti y hacer que tu recuerdo sea más firme.
Y te doy gracias a ti... ¿sabes por qué? por el simple hecho de haber nacido y existido. De veras, gracias.

Te quiero, abuelo.


Postdata: Todavía sigo mirando al cielo por si te veo y, que sepas, que siempre me fijo en la estrella más grande. Tan sólo te pido una sola cosa: no dejes de pensar en mi, sé que sigues ahí.

25.9.11

Que la muerte no haya de ser nuestro obstáculo.

Porque yo te seguiré amando como el primer día de nuestras vidas juntos; y después del Armagedón, mi corazón seguirá latente sólo por ti, sobre el tuyo, retumbando como el océano dentro de nuestros pechos, donde el fin del mundo queda demasiado lejos para notarlo y demasiado cerca para poder ahuyentarlo.

Y recordaré nuestra cama, nuestros huesos y las caricias que me regalabas cada amanecer sin pedir nada a cambio, tu piel de cisne y tus labios de sangre. Recordaré nuestras vidas y lo que continúa de ellas. Recordaré el calor de tu alma y enjuagaré nuestros corazones, los pondré a secar y los contemplaré mientras renacen. Entonces cuando se hayan fusionado, te diré al oído que somos uno.


Y tú, empapado de muerte y tan tierno me mirarás y yo te miraré; quizá disimule pero no, hoy no tengo ganas y quiero amarte como nunca, quiero caer sobre tu cuerpo y saborear tus poros, quiero pintar sobre tu piel la mayor obra maestra jamás creada en este maldita vida y romper el tiempo que osa separar nuestras lenguas, que no podrá desenredarnos ya ni en sueños.
Y sin más, el Sol y la Luna bailarán con la muerte y le confesarán a la vida que cada noche -todas y cada una de ellas-, hacían el amor por entre las nubes del cielo.

Mañana te miraré fijamente a los ojos y susurraré los versos de nuestra historia.

Gracias por ser.






Todos éramos hermanos, al fin y al cabo. Pero no importaba.
No al menos durante esos años de servicio a la muerte.
Fue por ese entonces, que al alzar los brazos al aire las palomas
revoloteaban empapadas de angustia por esos corazones
cargados de metralla.